Se divide al equipo en 4 grupos que se sitúan dentro de la línea de 6 metros.El primer grupo realiza a velocidad (80%)la distancia de 9m a 9m y despúes andando dentro de 9m (recuperación).Los grupos van saliendo a modo de relevos (llega uno sale el otro).Se realizan 6 idas con 4 grupos. Posteriormente se reducen a 3 grupos y con la misma dinámica se realizan 4 idas.Para finalizar se hacen 2 grupos y se realizan 2 idas.

Se trata de un circuito de velocidad con balón.El jugador realiza un pase elevado al portero y cambia el ritmo para recibir el balón por delante de éste.Posteriormente realiza una pared con cambio de ritmo con otro compañero.La tercera acción será una conducción de balón a máxima velocidad.Por último realizará un pase largo y para finalizar con un sprint hasta el final.

Sport designer

Se divide a la plantilla en 2 grupos.Comienza un grupo recorriendo a sprint 15 metros y volviendo suave recuperando.Cuando llega sale el 2º grupo y recorre la misma distancia.Al llegar dicho grupo el 1º realizará ida y vuelta a sprint, y así sucesivamente hasta cubrir 5 largos y posteriormente bajar de nuevo progresivamente hasta 1.Siempre se recupera la misma distancia que se realice a sprint.

Calentamiento realizado sin desplazamiento mediante 4 tipos diferentes de ejercicios;.1)Calentamiento tren superior: brazos alante, atrás....2) Movilidad articular: tobillos, rodillas, cintura, hombros, cuello.3)Calentamiento tren inferior: Skipping, talones, abrir- cerrar....4) Estiramiento de todos los grupos musculares: gemelos, cuadriceps, isquiotibiales....

Distribuir a la plantilla en varios grupos (2 ó 4).Transportar el balón medicinal corriendo a modo de relevos de un grupo a ótro.Primeramente se trabajará con 1 único balón medicinal portándolo con ambas manos o alternativamente debajo de cada brazo, para posteriormente pasar a portar 2 balones uno debajo de cada brazo.Distancia aproximada entre grupos de 30 metros.Es importante establecer periodos de recuperación entre serie y serie.

Cuatro jugadores se posicionan en un recuadro de 10 x 10 y encadenan acciones 2x1.El objetivo es hacer efectiva la superioridad 2x1 y rebasar la línea defendida por el adversario.Un defensor pasa el balón a 1 de los atacantes y posteriormente corre por detrás de éstos para obligarles a realizar rápidamente el 2x1.Los atacantes lograrán 1 punto cada vez que logren superar la línea opuesta con el balón controlado.Las parejas trabajan alternativamente 1 acción ofensiva y una defensiva.

Jugadores colocados en rombo.Pases entre los 4 jugadores.Cuando el entrenador hace una señal el jugador con balón sale hacia portería para posterior lanzamiento.

Los jugadores se colocan formando un cuadro y realizan una sucesión de pases.Cada jugador se desplaza al lugar donde pasa el balón.Posteriormente se cambia el sentido del balón.

Un jugador sale botando en dirección a la portería.Un compañero acompaña la acción por detrás del poseedor.En las cercanías del área el jugador sin balón realiza un cruce a la espalda del poseedor.El poseedor del balón ante el desmarque del compañero abre el balón hacia uno de los lados.La acción finaliza con tiro a puerta.Realizar el cruce una vez hacia cada lado.

Un jugador bota el balón en sentido diagonal lo suelta mientras que el otro compañero recepciona y realiza el mismo ejercicio.

Dos jugadores inician botando en dirección a unos conos situados en diagonal. Realizan un giro alrededor del cono para posteriormente enviar un pase diagonal al lado contrario del que salieron.Los jugadores se desplazan al lugar donde entregan el balón.Aumentar progresivamente el ritmo de la conducción.

4 jugadores se sitúan formando un rombo con 2 jugadores en el interior.Cada jugador realizará un pase y va con uno de los jugadores interiores para posteriormente realizar un pase hacia la posición siguiente (intercambio de posición con jugador interior).Los jugadores entregan el balón antes de su cono y lo reciben por detrás de éste.A mitad de tiempo se cambia el sentido del balón.